El absentismo laboral sigue siendo uno de los mayores desafíos del entorno empresarial en 2025. En Grup Montaner, a través de nuestras marcas Quality Temporal y TQ Servicios, hemos realizado una encuesta interna entre los trabajadores, identificando las causas más relevantes:

  1. Cuidado de familiares a cargo – 44,3 %

Esta es la razón más reportada: casi la mitad de los empleados menciona que no acudir al trabajo responde a una necesidad de atender a familiares dependientes.

  1. Exigencia física del trabajo – 36,8 %

El esfuerzo físico en roles intensivos provoca lesiones o enfermedades musculoesqueléticas, una consecuencia directa del tipo de actividad laboral.

  1. Salud mental y desequilibrio con el entorno – ≈ 4–5 %

Entre las menciones quedan síntomas de burnout, estrés y desmotivación por condiciones laborales poco satisfactorias.

📊 Contexto: datos clave de absentismo en España

  • Tasa general en Q4/2024: 7,4 %, de los cuales 5,8 puntos corresponden a incapacidades temporales.
  • Duración media de las bajas: de 25,97 días en 2019 a 30,28 días en 2024, lo que evidencia una tendencia creciente.
  • Sectores con mayor absentismo: industria (8,1 %), servicios (7,3 %) y construcción (6,3 %).

Causas estructurales que refuerzan el panorama

  1. Envejecimiento de la plantilla
    Más del 35 % de los trabajadores tienen 50 años o más en 2025, incrementando la incidencia de bajas por salud.
  2. Saturación de la sanidad pública
    Las demoras en diagnósticos y tratamientos prolongan las bajas médicas.
  3. Estrés laboral y falta de conciliación
    Los riesgos psicosociales como sobrecarga laboral, baja satisfacción o presión constante desencadenan ausencias por ansiedad o burnout.

✅ Claves y soluciones que proponemos desde Quality & TQ Servicios

Retos identificados Estrategias recomendadas
Cuidado de familiares Flexibilidad horaria, teletrabajo, permisos especiales
Lesiones físicas Ergonomía preventiva, formación, pausas activas
Salud mental Programas de apoyo, formación en gestión emocional, cultura de bienestar

Estas medidas contribuyen a mejorar el clima laboral y reducen el absentismo. Se alinean con las recomendaciones del Ministerio de Trabajo y evidencias recientes de impacto positivo en productividad.

Conclusión

El absentismo en 2025 responde a una combinación de factores estructurales y personales: envejecimiento poblacional, presión asistencial, trabajos físicamente exigentes, y déficit en conciliación laboral y salud emocional.

Como referentes en servicios de RR.HH., en Grup Montaner (Quality y TQ Servicios) nos comprometemos a:

  1. Detectar y medir con rigor las causas específicas en cada cliente.
  2. Implantar soluciones individualizadas y sostenibles.
  3. Fomentar una cultura de prevención, bienestar y compromiso.

Nuestro objetivo es que un entorno laboral saludable sea el mejor activo para empresas y personas. ¿Quieres reducir el absentismo y mejorar el clima laboral en tu organización? Contacta con nosotros.